miércoles, 23 de octubre de 2019

Comunicado Ichpa

Reproduzco comunicado de la Sociedad Chilena de Psicoanálisis sobre crisis vivida en el país: 


"La Sociedad Chilena de Psicología Clínica ICHPA, ante la crisis social y política que se vive en nuestro país, junto con el dolor y preocupación que compartimos con el resto de la ciudadanía, sentimos la responsabilidad ética de pronunciarnos respecto a la importancia que se haga de la escucha de este proceso, escucha que claramente incide en las decisiones y abordajes posibles a ella.

La reducción discursiva oficial de la crisis a un asunto de "vandalismo y delincuencia" obtura una realidad mucho más compleja. Hemos construido un país profundamente desigual e individualista, desigualdad de la que somos responsables como colectivo y que genera falta de garantías y precarización en derechos (previsión, salud, educación) que debieran ser auto evidentes en una sociedad democrática y un doloroso sentimiento de exclusión respecto de las bondades supuestas de un modelo que concentra y no distribuye. 

No avalamos las expresiones desbordadas que se han visto en los medios, pero pensar que ellas se resuelven desde la represión, es decir, desde la renuncia a hacer el trabajo de poner en palabras y entramar simbólicamente lo que está sucediendo, lamentablemente nos llevará a que retornen con insistencia. Lo agresivo se vuelve destructivo cuando no es reconocido por el otro, cuando la violencia del poder deja sin salida a jubilados, cesantes, deudores morosos, enfermos y tantas otras versiones del dolor y la desesperación. 

Esperamos que nuestras autoridades y aquellos en lugares de generación de políticas públicas se abran a la complejidad, incerteza y carácter procesal de lo que estamos viviendo. Como profesionales de la salud mental que lidiamos cotidianamente con el dolor y la complejidad, ofrecemos nuestra colaboración para generar condiciones propicias en el establecimiento de un lazo social donde prime el diálogo, el pensamiento y se puedan metabolizar las experiencias presentes, que demandan más que nunca una posición implicada y reflexiva."

No hay comentarios:

Publicar un comentario