domingo, 14 de julio de 2019

Jornada Matte Blanco



Este año las dos entidades formadoras de psicoanalistas en Chile están de aniversario. Una es el ICHPA (Sociedad Chilena de Psicoanálisis) y la otra de más antigua data la APCH (Asociación Psicoanalítica Chilena). Si tuviera que elegir, me formaría en la APCH porque es la primera institución que se instaló en el país y por lo mismo, tiene más tradición. La APCH es la heredera legítima del patrimonio dejado por los fundadores del psicoanálisis. 

Este año celebran 70 años desde su creación y una de las actividades conmemorativas fue una Jornada Matte Blanco realizada en la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile. Esto fue el viernes en la mañana y yo estuve presente. Lo primero a decir es que ambas entidades: la APCH y la Clínica tienen un mismo fundador: el Dr. IGNACIO MATTE BLANCO. Esto es relevante por lo inusual. Normalmente las sociedades científicas se crean de forma separada a los hospitales clínicos y sin ninguna relación entre sí. No sé si habrá en el mundo un caso similar.   

La figura de Matte Blanco es poco conocida incluso entre los analistas y psiquiatras. Por eso, pienso que esta jornada era necesaria y al parecer es el inicio de una serie. Los antecedentes familiares y de su trayectoria estuvieron a cargo de los doctores Ivanovic y Florenzano, grandes conocedores de la historia de la psiquiatría chilena. También se mostró un video de 15 minutos hecho por el Dr. León Cohen y donde se entrevista a analistas que trabajaron y conocieron personalmente a Ignacio Matte Blanco. Finalmente la APCH regaló a la clínica una traducción al español del libro Thinking, Feeling and Being.-  

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario