
Dr. Raúl Riquelme: "psicosis histérica"
"Para el profesor de psiquiatría de la Universidad de Chile Raúl Riquelme, el trastorno de la medicina actual asociado a los síntomas que sufría Carmen Marín en 1857, como fuerza sobrenatural y habla en otras lenguas, tendría que ver con la "psicosis histérica". "Las personas se fanatizan con alguna idea o se sugestionan. Las personalidades histéricas pueden entrar en estados de trance o disociativos". Otro diagnóstico sería "la esquizofrenia con delirios místicos". "Estos trastornos se pueden determinar con un examen clínico, se observa a la persona a través del análisis del discurso, sus emociones y su historia de vida... se trata con medicamentos antipsicóticos como quetiapina y clorpromazina", precisa."
Dr. Rafael Vizuete: "cuadro psicótico o delirante"
"Según el psiquiatra de la clínica Vespucio Rafael Vizuete, traído a la actualidad, el caso de Carmen Marín, que en 1847 fue tratada por posesión demoníaca, bien podría tratarse hoy de "un cuadro psicótico o un trastorno delirante". El facultativo explica que: "uno como especialista lo primero que debería hacer es determinar si la persona tiene alguna alteración que esté afectando su salud mental o física, una descompensación orgánica, como el hipertiroidismo o una epilepsia". "Con un examen mental se sabe si una persona es psicótica. Por medio de una entrevista uno evalúa los antecedentes familiares, las enfermedades que ha tenido y desde cuándo se presenta el cuadro. Luego se puede pedir un test neuropsicológico para ver si hay otra alteración. Se utilizan neurolépticos o antipsicóticos: risperidona, haloperidol", concluye."
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario