En la entrada titulada "Jung y el nazismo" habíamos
dicho que Carl Jung llegó a ser presidente de la Sociedad Médica de
Psicoterapia que agrupaba a diversos países y que tenía varias sedes. Este
organismo fue creado bajo el régimen de Hitler en reemplazo de la Asociación
Alemana de Psicoterapia de la cual Jung era presidente honorario. Tiempo después Jung aceptó dirigir la Zentralblatt fur Psychotherapie (revista de psicoterapia), una
publicación marcadamente Nazi y en la cual formaba parte del comité editorial
nada menos que el Dr. M. H. Goering, primo del ministro de Aviación
Hermann Goering, el segundo hombre después de Hitler. Estos dos eventos implicaron
derechamente trabajar con los nazis y adherir al régimen de Hitler.
Transcurrió mucho tiempo hasta que Jung, en una
entrevista con la analista Carol Baumann, explicara lo sucedido de esta manera:

En relación a la proximidad del primo de Herman
Goering, Jung aclara en la misma entrevista:
“A los nazis les agradaba
mucho publicar mi nombre como una de sus conquistas suizas cuando trataban de
levantar su menguante reputación ante los ojos del mundo…El hecho de que mi
nombre se asociara con el de Goering en el consejo editorial de la Zentralblatt
por supuesto me colocó en una posición cada vez más falsa, especialmente cuando
él publicó su famoso pronunciamiento sobre el libro Mi lucha.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario