miércoles, 6 de octubre de 2021

Carta motivacional

Sres. Comisión Ministerio de Salud

PRESENTE

De mi consideración:

En relación con mi interés por formar parte del Primer Consejo Asesor en Salud Mental, quiero decir que será un honor asesorar al Ministerio como representante de instituciones u organizaciones de la sociedad civil. Soy psicólogo especialista en clínica con quince años de experiencia en la atención de pacientes. Me he perfeccionado lo suficiente y en la actualidad formo parte del staff de terapeutas del Centro de Terapia del Comportamiento. 

Mi interés está relacionado con aportar en un área que históricamente ha sido segregada de las prioridades en salud. Siempre escucho decir que el presupuesto que se destina a la salud mental en Chile es muy menor en comparación a los países desarrollados por lo mismo, la formación de este Consejo Asesor es un hito en la historia de la salud pública.

En lo específico puedo aportar con la realización de programas para la promoción y la prevención de enfermedades mentales asociadas a la pandemia del Cobid-19 y al estrés al que estuvo sometido el sistema público de salud y sus funcionarios. Un diseño de intervención en crisis para síntomas relacionados con el encierro, la pérdida del trabajo, la disminución de los ingresos, el estigma social de haber contraído la enfermedad y las secuelas directas del virus en la psicología de las personas. 

Cuento con el patrocinio del Colegio de Psicólogos (adjunto documento) para integrar el Consejo Asesor y esto también me honra. En la medida que puedo, intento estar presente con el gremio y no solamente en el aspecto formal. Hace unos años formé parte del TRICEL o Tribunal Calificador de Elecciones para regular el proceso eleccionario del Directorio en el período 2017-2020. Además formé parte de la Comisión de DD. HH y asisto de forma periódica a las Asambleas Ordinarias de Socios. 

Poseo un conocimiento actualizado de las enfermedades mentales porque asiste de forma regular a charlas y capacitaciones de distintos tópicos de la psicología y la psiquiatría. Por dar un ejemplo, hace unas semanas estuve conectado a una teleconferencia sobre el tratamiento del trastorno bipolar dictada por dos psiquiatras del Centro de Terapia del Comportamiento.

Por último, quiero agregar que formar parte del Primer Consejo Asesor en Salud Mental probablemente sea lo más importante que he hecho en lo profesional. Es un desafío personal incursionar por primera vez en el sector público de salud y poder dar mi opinión.- 

        

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario